viernes, 18 de diciembre de 2009

COSAS QUE IMPORTAN

En las fechas que se aproximan parece que la sensibilidad está más a flor de piel que nunca; nos sentimos cercanos a los problemas de los demás; casi como si fuesen propios. Tanto, que nos conmovemos con situaciones y circunstancias a las que en otros momentos del año ni nos molestamos por entender e ignoramos. Días en los que, por poco que uno haga en favor de los demás y las causas justas, el corazón nos crece tanto que ni nos cabe en el pecho. Algunos, miméticamente o por que verdaderamente les sale de dentro, dan vida a maravillosos cuentos de Navidad y hacen excepción y prodigio de algo que debería pertenecer al código genético humano y de su conciencia colectiva. Pero también son momentos en los que “otros” se aprovechan de la buena fe y del propósito de enmienda del prójimo y planifican hacer el agosto en pleno invierno, trasmutando las esencias capilares de la sociedad y sus altares. Aviso a navegantes; hay una escena en la “peli”.de Fran Kapra “¡Qué bello es vivir!” que plasma a la perfección la idea que quiero transmitir. En un lujoso salón, el malvado, pútrido y mil veces corrupto Mr. Potter, intenta el enésimo asalto contra la integridad del bondadoso George Bailey, único hombre con poder legítimo para impedirle clavar sus pérfidas garras en el corazón del pueblo del que son ciudadanos. En este envite; parece que George está “tragando” por que el malvado magnate – perdón por la innecesaria reiteración – ha aprendido, tras muchos fracasos, que solo puede tumbar al buenhombre, seduciéndole a partir de planteamientos loables y de desarrollo social. Pero cuando ambos se dan la mano, George descubre la celada; en una excepcional interpretación, James Stewart mira su palma, a la vez que se restrega los dedos como queriendo deshacerse de alguna sustancia viscosa húmeda. Tras mirar al potentado huye, como alma que lleva el diablo. Cientos de veces nos ocurren estas cosas, en el día a día; y que decir en momentos señalados. Propuestas interesantes, que solo son interesadas; mecenas de circunstancias que abanderan sus propios intereses, figuras de cartón piedra que se calcinan en la pira funeraria de las circunstancias.
Un cocidito madrileño precocinado y enlatado deprisa como primer plato o fabada, en su caso; de segundo, trucha estofada o cabrito con patatinos y para terminar postre, café y surtido de turrones variados o menús similares sírvense, en los albergues sociales, patrocinados por famosas marcas que se sienten solidarias en un final del año, que corresponde también con el del ejercicio económico contable, por lo que a los que somos un tanto maliciosos nos hace suponer que, a modo del Mr. Scrooge de Charles Dickens, aprovechan las fechas para quitarse unas cuantas cadenas del montante final de impuestos con que deben contribuir a las arcas del erario público. Y sigue la rueda. Habría que preguntarles si el veintitrés de mayo o el cuatro de agosto, por ejemplo, el servicio solidario que prestan es tan estimable y tangible. Pero claro; la perspectiva no es muy halagüeña cuando los padres de la patria; los representantes de todos los españoles, se enzarzan en peleas multicolor, precampañas eternas y delirios varios usando situaciones tan graves como la posibilidad cierta de muerte de una activista Saharaui, de nombre Aminatu, afortunadamente ya en casa disfrutando de su familia, como correspondería a cualquier persona; o polemizando sobre el papel internacional de un gobierno o nación cualquiera. Y que decir de las dispares opiniones sobre el medio ambiente, toros, aborto...
Afortunadamente; no todos los individuos son tan marcadamente tendenciosos. Hay maravillosas personas, como diría un psicólogo argentino “locos lindos” que aprovechando su prestigio, ganado en buena lid con su buen hacer durante años, se unen para realizar verdaderas óperas solidarias. En nuestro caso, aquí en el polideportivo de la piscina cubierta de Langreo, Mejuto, Villa, Quini, Preciado y otros más de la partida, celebraran el día 23 un partidillo, donde lo de menos será el resultado, en favor de los niños desfavorecidos; que serán los verdaderos ganadores del evento, y por extensión todos los demás. Esperemos que días después, como ocurrió la edición pasada, Mario Antuña, ni nadie en su sano juicio, tenga que firmar un editorial denunciando la falta de apego de la población, no al partido en si - el local estaba lleno - sino a la loable causa, al no “rascarnos” el bolsillo en la medida de nuestras posibilidades. ¿Estarás allí?. Te espero. Los sueños están para ser cumplidos; siempre y más en estas fechas. Feliz año a tod@s.
Heri Gutiérrez

No hay comentarios: