Mostrando entradas con la etiqueta Una carbayona en Beijin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una carbayona en Beijin. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2010

China celebra con pólvora la llegada del Chunjie







POR Rita Álvarez Tudela


-->
FACEBOOK
FB.init("f24cf9260ff8e1609c9749e9457ddb61");China Files
on Facebook-->

FB.init("9ed6afb7d0bccb8906d962512f449f3a");
China Files Es on Facebook
VIDEO
-->
GALERíA
160 años de inmigración China a Perú http://www.china-files.com/gallery/fashion-week-beijing/4038 Beijing: Champions!
$('#gallery').cycle();

-->
Hu Ling Yan es una joven pequinesa de 28 años que ha decidido este año trabajar vendiendo petardos y fuegos artificiales en uno de los puestos de venta temporales de la empresa Panda Fireworks, que permanecerán abiertos hasta que finalicen las celebraciones del Año Nuevo Chino o Chunjie.Hu asegura que la razón que la motiva es simplemente “conseguir que los clientes que compren los fuegos en la tienda sean más felices”, una media diaria que se sitúa en 300 personas, aunque llegan a sobrepasar las 500 los fines de semana.Una de las clientas es Xie Qing, de 38 años, quien acude al establecimiento por tercera vez desde su apertura el pasado domingo 7 para comprar sus fuegos artificiales favoritos, los que tengan abundantes tonos azules, naranjas y rojos, o en forma de tigre, ya que comienza el año de este animal que ella aprecia.Xie asegura que en 2009 gastó más de 400 yuanes en fuegos artificiales y calcula que este año comprará aun más cada día que esté contenta y pase por delante de un puesto de la que sale a hacer la compra o a la vuelta del trabajo.Otra compradora más joven, Wang Xun, subraya que su padre gastó el año pasado un total de 5.000 yuanes en fuegos artificiales y petardos, que lanza con sus amigos y vecinos en los alrededores de su domicilio, aunque reconoce que a ella no le gustan porque son muy ruidosos y por el mal olor que dejan en el ambiente. Xie asiente cuando Wang apunta el molesto ruido, pero explica que con los estallidos los chinos ahuyentan los espíritus malignos y anuncian que el Año Nuevo está llegando.En Pekín las tres empresas mayoristas de fuegos artificiales son Beijing Firework Company, Doudou Firewors and Panda Fireworks. Esta última presenta estas fiestas 300 nuevos productos, que añaden a los motivos clásicos, temáticas románticas porque este año el Año Nuevo coincide con el Día de San Valentín.Panda Fireworks comenzó la distribución de más de 800.000 cajas de fuegos artificiales y petardos a finales de enero, en camiones especiales con conductores que han recibido entrenamiento militar y cuyos camiones están localizados con GPS.Además los chóferes no pueden bajarse de sus asientos en ningún momento del trayecto, ni siquiera para ir al baño, y deben esperar a la media noche para mover la sensible carga al centro de la ciudad.Y es que toda medida es poca para la movilización de la mercancía y prueba de ello es que en la provincia de Henan un incendio de un camión destruyó las 1.000 cajas que transportaba y dejó a su conductor en paradero desaparecido a las 02:30 de la madrugada.Pero en la tienda prefieren no pensar en ello y tienen más de 100 cajas listas para ser vendidas a diario y además se muestran optimistas en alcanzar o sobrepasar el millón de yuanes que recaudaron el año pasado con las ventas a los niños, que suelen ser de 150 yuanes, o con las de los adultos, que desembolsan de 150 a 500 yuanes en cada visita.“Este año creo que hay más seguridad por el incendio del Hotel Mandarín Oriental del año pasado”, precisa Hu, quien detalla que durante el día siempre hay alguien pendiente de la seguridad y que todas las noches dos o tres personas hacen guardia en el puesto.Todos los chinos recuerdan las llamas que se produjeron el año pasado por un espectáculo a cielo abierto en el rascacielos próximo a la sede de la televisión estatal china (CCTV), que la propia cadena había contratado para la celebración del Festival de la Linterna. China, país inventor de la pólvora hace ya 2.000 años, produce y consume en la actualidad más del 90 por ciento de los fuegos artificiales del mundo, con unas ingresos por venta que alcanzaron en 2009 los 23 billones de yuanes.Aunque también hubo que lamentar 1.680 incendios durante las pasadas celebraciones del Festival de la Primavera y 1.857 personas resultaron heridas, mientras que 10.000 barrenderos limpiaban las 168 toneladas de restos pirotécnicos en las calles de la capital china.