viernes, 31 de julio de 2009

La mirada en movimiento


“LA MIRADA EN MOVIMIENTO”
Medinaceli DEARTE, Centro de Arte Contemporáneo.
Inauguración: Sábado 1 de Agosto
Exposición: Del 1 de agosto al 20 de septiembre de 2009.

El centro de Arte Contemporáneo Medinaceli DEARTE acoge desde el próximo sábado la exposición fotográfica “La mirada en movimiento”.
Esta exposición viene a ser como la historia del cazador cazado. Recoge momentos especiales de dos de los más grandes Directores de Fotografía de nuestro cine, captados en su hábitat natural, en sus dominios: en el movimiento, en la acción y el trajín del rodaje de algunas de las películas en las que han participado. Es también un conjunto de instantáneas buscadas y escogidas dentro de su personal baúl de los recuerdos. Fotos de su tarea creativa y de lo vivido en plena faena lo que las convierte en un testimonio directo y singular de dos hombres cuyas trayectorias cruzan de lleno la historia del cine español durante un buen número de décadas, las que van de los años cuarenta a los primeros pasos del presente siglo. Con ellos ha vivido etapas muy brillantes, dignas –sin duda- de rememorar.

Ambos, Juan Mariné (Barcelona, 1920) y José Luis Alcaine (Tánger, 1938), cuentan con la distinción de haber recibido el Premio Nacional de Cinematografía, galardón que tan sólo posee con ellos otro destacado director de fotografía, Javier Aguirresarobe, y que comparten –como es lógico- con inolvidables actores y directores de nuestro séptimo arte.

Por encima de su lado estético, la exposición tiene sobre todo un gran valor histórico y documental, ya que a través de sus 37 imágenes se plasman anécdotas y escenas de sus rodajes, rostros de los actores más conocidos del momento e incluso, la memoria de alguna película que se quedó en mero proyecto, como una anunciada reunión en las pantallas de los dos grandes ídolos de cine infantil, Marisol y Joselito, que jamás se llegó a realizar.

Por la exposición pasean, en homenaje a la pasión puesta en su quehacer profesional, personajes tan señeros como Luis Buñuel, Paco Rabal, Alberto Closas, José María Forqué, Javier Bardem, Emma Penella, José Bódalo, Victoria Abril, Marisol, Joselito, Antonio Banderas, Fernando Fernán Gómez, Ana Belén, Alfredo Landa o Bigas Luna, en cuanto a las figuras nacionales, y John Malkovich, Brendan Fraser o Tom Berenguer, entre las internacionales, por citar tan sólo una pequeña parte del enorme elenco que conforma el reparto de esta reducida, pero intensa, exposición “arrebatada” a la memoria de estos dos nombres esenciales de nuestro cine a los que se pretende rendir reconocimiento con ella.

Ahora, sólo queda decir: “¡Silencio, se rueda!”. Y , por supuesto, poner “la mirada en movimiento”. Que Ustedes disfruten.

Javier Diez.
Comisario de la Exposición.

(Una muestra Producida por la Asociación Cultural ARTENDENCIAS para la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y la FNAC.)


Nota:

Javier Diez es periodista especializado en temas culturales y ha sido, en el desempeño de su tarea, Director de Radio 3, Jefe de Cultura de los Informativos de RNE y Director del programa cultural “El Ojo Crítico” de Radio 1.







Fundación DEARTE. Oficina de prensa. Tel. 91 319 80 89.
prensa@dearte.info . www.dearte.info

No hay comentarios: